INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA
SALLE
Guías Didácticas - AULA FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Teniendo
en cuenta las actividades sugeridas en tu nivel de formación en el Campus
Virtual de Fundación Telefónica, diseña y recoge en este formato tu planeación
de actividades. Para realizar tu Guía Didáctica, diligencia los siguientes
campos:
| 
   
Pasos 
 | 
  
   
Descripción 
 | 
 |
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
1 
 | 
  
   
Título 
 | 
  
   
Unidad 1:
  Alfabetización digital. Google Drive 
LA CÉLULA 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
2 
 | 
  
   
Nivel educativo y Fecha 
 | 
  
   
GRADO 6  
SEPTIEMBRE 20 A OCTUBRE 4 DE 2013 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
3 
 | 
  
   
Área curricular 
 | 
  
   
CIENCIAS NATURALES 
OBJETIVO: diferenciar los tipos de células,
  sus partes y funciones. 
COMPETENCIAS: relacionar los conceptos
  básicos con la observación directa de diferentes células. 
Manejar adecuadamente la información y
  herramientas tecnológicas. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
4 
 | 
  
   
¿Qué harán? 
 | 
  
   
Indagar sobre los conocimientos previos
  frente al tema 
Motivar a los estudiantes frente al tema a
  través de videos y presentaciones en prezzi o power point. Para esto se
  creara una carpeta en google drive con el nombre: tipos de células, partes y
  funciones. Docentes de ciencias. En la cual se encontraran los link donde se
  referencian los contenidos y actividades a desarrollar, además se compartirá
  a los estudiantes  a través de dicha
  herramienta una guía de aprendizaje en Word. 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
5 
 | 
  
   
Metodología 
 | 
  
   
Se conformaran grupos de trabajo los cuales
  se ubicaran en la sala de sistemas para realizar la actividad propuesta,
  durante los tiempos de clase programados (2 horas). Con la orientación del
  docente y siguiendo las pautas de la guía de aprendizaje previamente
  compartida, los estudiantes serán creadores de sus aprendizajes, elaborando
  una carpeta con imágenes, ideas, y un mapa conceptual que dé cuenta de los
  aprendizajes adquiridos, la cual deberá ser compartida a través de google drive
  con los demás grupos de la clase y con el docente.    
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
6 
 | 
  
   
Evaluación 
 | 
  
   
RUBRICA DE EVALUACIÓN 
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
7 
 | 
  
   
Duración 
 | 
  
   
LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR TENDRÁ UNA
  DURACIÓN DE 4 HORAS CLASES.  
 | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Recurso  
 | 
  
   
Link de acceso  
 | 
  
   
Descripción del recurso  
 | 
  
   
Áreas académicas en la
  cual puede ser abordado  
 | 
  
   
Objetivo del recurso  
 | 
 
| 
   
LA CELULA 
 | 
  
   
Se presenta la definición
  del concepto a desarrollar durante las secciones de clase 
 | 
  
   
Ciencias naturales y
  sociales 
 | 
  
   
Diferenciar los tipos de células, sus partes y
  funciones. 
 | 
 |
| 
   
Estructura celular 
 | 
  
   
Indagar sobre los conocimientos previos frente al tema 
Motivar
  a los estudiantes frente al tema a través de videos y presentaciones en
  prezzi o power point, imágenes e información compartida  
 | 
  
   
Ciencias naturales y
  sociales 
 | 
  
   
Diferenciar los diferentes tipos de células y sus
  diferentes organelos, a partir de imágenes con sus respectivas partes 
 | 
 |
| 
   
Presentación e información 
 | 
  
   
Presentación en shideshare. Para afianzar los
  conceptos inicialmente definidos 
 | 
  
   
Ciencia y tecnología 
 | 
  
   
Profundizar el tema, afianzar los conceptos a través del
  uso de la tecnología y sus medios 
 | 
 |
| 
   
Fisiología de la celula 
 | 
  
   
Video de youtube, como funciona la célula, aclarar
  conceptos e ideas 
 | 
  
   
Ciencia y tecnologia 
 | 
  
   
Observar e identificar por medio del video la fisiología
  de la célula, afianzar los conceptos a través del uso de la tecnología y sus
  medios 
 | 
 |
| 
   
Jugando y aprendiendo 
 | 
  
   
Juego interactivo sobre las partes de la célula 
 | 
  
   
Ciencia y tecnología 
 | 
  
   
Afianzar los conceptos, generar desarrollo de la lógica
  en cada una de los juegos.  
 | 
 |
| 
   
Taller de aplicación 
 | 
  
   
Se presenta un taller el cual los estudiantes deberán descargar
  y realizar en clase  
 | 
  
   
Ciencia tecnología  
 | 
  
   
Validación de conocimientos, evaluación de los temas  
 |